En la calle Cisneros, junto a la Escuela Oficial de Idiomas, existe una zona urbana degradada y actualmente sin uso.
Se trataría de convertir ese lugar en un huerto escolar, intergeneracional, comunitario, ecológico, accesible, tecnológico,... ¡un huerto coherente!
Un espacio para todas las edades, donde colaboren nietos y abuelos, donde se cultive con métodos tradicionales junto con técnicas innovadoras, siempre con planteamientos ecológicos. La tecnología es compatible con el huerto: sensores de humedad, paneles solares, app de móviles para observar mediante webcam el estado del huerto. Y, por supuesto, garantizando la accesibilidad para personas con discapacidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí: